Día Mundial del Donante de Sangre
Repsol cumple una década colaborando con la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano
La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora cada 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre. Esta jornada tiene como objetivo agradecer, dar visibilidad y sobre todo, animar a personas de todo el mundo a llevar a cabo donaciones voluntarias y no remuneradas de sangre. En Puertollano, la Hermandad de Donantes de Sangre de la ciudad lleva 50 años colaborando con el Hospital de Santa Bárbara, con diferentes instituciones, empresas y entidades locales, para el desarrollo de jornadas de donación voluntaria.
El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano se incorporó a esta colaboración hace una década y desde entonces, más de 1000 trabajadores han participado en las jornadas de donación que se organizan en el propio centro industrial dos veces al año. Los servicios médicos de Repsol se encargan de dar soporte a esta iniciativa que se lleva a cabo en la clínica del complejo industrial. Allí un equipo de la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano, formado por ATS, hematólogos y personal auxiliar, atienden las donaciones voluntarias de trabajadores de los diferentes departamentos.
Antonio Méndez, jefe de Servicios Médicos del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano explica que no existe un perfil específico del donante, “tenemos muchos perfiles, personas que llevan años donando, que lo hacen desde hace diez años y personas que llevan dos o tres años en la compañía y que van a donar aquí, en estas instalaciones, por primera vez”.
Los trabajadores deben responder un cuestionario porque hay criterios relacionados con la salud o con hábitos poco saludables que son excluyentes. Generalmente la mayoría de las personas que acuden a donar, están concienciadas y de hecho llaman a la clínica para conocer, a priori, qué condiciones deben cumplir. El interés, asegura Méndez, “es evidente cada vez que organizamos una jornada así porque la gente está concienciada, de manera regular lanzamos campañas de comunicación interna para hablar de la importancia de donar sangre y de poder disponer de este recurso que puede salvar muchas vidas de manera segura”.
Además, donar sangre regularmente tiene beneficios para el donante, “es una manera excelente de controlar tu salida, porque se realizan pruebas de detección de diversas enfermedades para garantizar que eres un donante apto”, añade Carmen María Fernández. Por eso, su consejo para las personas que quieran donar es que “que se animen, que con un pequeño gesto y tiempo pueden salvar vidas”.
La importancia de los donantes
Para el presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano, Manuel Alcaide la colaboración de Repsol y de los profesionales que integran su Complejo Industrial de Puertollano es fundamental para incrementar el número de donaciones que se realiza en la ciudad. Según Alcaide, “la acogida y organización es muy buena; desde la dirección del Complejo, pasando por los servicios médicos, las instalaciones facilitadas y por supuesto la participación de los donantes”. En este sentido, el presidente de la Hermandad agradece “el compromiso de empresas que como Repsol están comprometidas y responden a las necesidades de la comunidad”.